Imprenta Online abierta 24h / 7 días
Ningún producto
Estos precios se entienden sin IVA
New
Conseguir que un cliente vuelva a tu establecimiento es mucho más fácil de lo que parece. Y no implica grandes inversiones en marketing y publicidad. Solo necesitas unas buenas tarjetas de fidelización, con su correspondiente sello marcador.
Por cada 1 € de compra realizada te regalamos un punto que podrás canjearlo o acumularlo por un vale descuento para tu próxima compra.
Valor de equivalencia |
---|
Por cada 1€ de compra obtienes un punto por valor de 0,03€ |
Recibido el pedido y verificado los archivos de impresión antes de las 11.00h. en días laborables, MRW te lo entregará a domicilio en 4 días.
Archivos PDF 300ppp. Modo CMYK configurado en la medida final de la tarjeta +3 mm sangre. Ver plantilla
Las tarjetas de fidelización de clientes son aquellas que tienen como objetivo incitar a que el cliente que ha comprado uno de tus productos vuelva a hacerlo en el futuro movido por un incentivo. El más común es, lógicamente, el precio. Por ejemplo: por cada 5 compras, se obsequiará una unidad gratuita o un interesante descuento. También son válidos otros ganchos como un regalo sorpresa, la participación en un sorteo o acciones similares.
Y para contabilizar cuántas veces un mismo cliente ha comprado o utilizado los servicios del establecimiento, se entrega una de estas tarjetas de fidelización, divididas en casillas, sellando una cada vez que tiene lugar la compra o el uso de dichos servicios.
Nuestro pack se compone de dos productos: las tarjetas de fidelización propiamente dichas y el sello marcador.
Son pequeñas tarjetas, por lo general a un tamaño similar que el de las de visita (8,5 x 5,5 cm), con un grosor ligero pero resistente de 350 gr, todo ello pensado para que el cliente pueda introducirlas en su cartera o monedero y la lleve siempre encima.
La variedad de tipologías también es muy parecida al de las tarjetas de visita, que puedes consultar aquí: ecológicas, dobles, impresas en cuatricromía a todo color o en blanco y negro, etc. Las plastificadas son las únicas tarjetas que, en cambio, no se emplean como tarjetas de fidelización, pues resultan más difíciles de marcar con un sello.
Por tanto, a la hora de imprimir las tarjetas de fidelización, has de tener en cuenta los mismos puntos clave que en las de visita, como una resolución mínima de 200 dpi y dejar al menos 3 mm de sangrado en todo el perímetro, para evitar que se produzcan cortes en imágenes o información clave.
De hecho, las tarjetas de fidelización de clientes funcionan a menudo como tarjetas de visita: por una cara contienen la información básica de contacto y por la otra, en el reverso, se muestra la cuadrícula a rellenar por el cliente a medida que realiza sus compras, con detalles sobre el premio y la forma de conseguirlo.
No obstante, y dado que este producto se asocia a algo especial como puede ser un regalo, muchos son los clientes que nos piden imprimir las tarjetas de fidelización de una manera más elaborada, con relieve, lazos u otros detalles.
Se trata del instrumento utilizado para señalar que el cliente ha comprado o usado dicho servicio. Si bien nada impide que esa señal se realice a mano, por ejemplo, con un bolígrafo resulta mucho más profesional hacerlo con un sello. Y también es más práctico, pues basta un sencillo gesto para contabilizar la compra o el servicio.
El sello marcador para tarjetas de visita suele ser más pequeño que un sello normal, pues su uso queda reducido a una pequeña parte de la tarjeta. El formato del sello, en cambio, suele ser el mismo, es decir, de tipo automático: con una carcasa, una goma o caucho y una almohadilla o cartucho de tinta.
La parte más importante de los sellos es, probablemente, la goma o caucho. Se trata del elemento personalizable según tu petición. Puede ser el logo de la empresa, una cara sonriente al estilo de un emoticono o cualquier otro dibujo que el cliente nos aporte.
La almohadilla, por su parte, es la única parte sustituible del sello y se ha de cambiar cuando su tinta se haya gastado. A diferencia de los modelos clásicos, en los que el sello y la almohadilla eran independientes, ahora las posibilidades de que el usuario se manche son muy bajas, pues la carcasa cubre la almohadilla y la goma.
Al igual que ocurre con cualquier otro producto de nuestra web, antes de imprimir las tarjetas de fidelización deberás tener en cuenta una serie de aspectos para que el resultado sea el más adecuado. Son, entre otros, los siguientes puntos:
Utiliza programas de preimpresión profesionales, como son Adobe InDesign o QuarkXpress.
Si se emplea CorelDraw, las transparencias del archivo deben estar reducidas
Respetamos con máxima fidelidad el original. Por ello, no realizamos correcciones ni de ortografía ni de sobreimpresión
El formato de las imágenes a entregar debe ser TIFF o JPG a máxima calidad
Las imágenes deben convertirse a CMYK
Deja 2 mm de sangrado para que no se pierda información cuando se proceda al guillotinado, plegado, etc.